JARDIN MATERNAL Nº2
Proyecto Institucional: “Colorin Colorado…”
El placer por la lectura se estimula desde tiempos muy tempranos en la vida del niño, en un primer momento a través de las canciones de cuna, las rimas y luego el cuento.
Permitir el contacto con materiales de lectura como los libros de cuentos infantiles resulta altamente enriquecedor para los niños menores de 3 años.
Proyecto Institucional: “Colorin Colorado…”
El placer por la lectura se estimula desde tiempos muy tempranos en la vida del niño, en un primer momento a través de las canciones de cuna, las rimas y luego el cuento.
Permitir el contacto con materiales de lectura como los libros de cuentos infantiles resulta altamente enriquecedor para los niños menores de 3 años.

- Tomar contacto con materiales de lectura como los libros de cuento.
- Desarrollar el pensamiento simbólico.
- Dramatizar situaciones sencillas. Imitar.
- Posibilitar el estimulo del lenguaje.
- Hacerlo responsable del trato y uso adecuado de los libros.
- Compartir con pares y adultos momentos de encuentro con los libros, participando del relato, contando lo escuchado, etc.
Así invitamos a padres y docentes a hacer propuestas y de ahí surgieron estas buenas ideas:
1.- “Biblioteca Ambulante”
En este proyecto se intenta crear un espacio en el cual puedan compartir con sus hijos un momento placentero disfrutando de la observación y lectura de cuentos en el hogar los fines de semana. Son los padres los que por turnos atienden a los niños y bebés con sus padres eligiendo el libro que se llevarán a casa todos los viernes a la salida del jardín.
2.- “Libros para Bebés"
El concepto actual de lectura hoy significa : comprender, hacer propio , incorporar, y desde este lugar podemos decir con certeza que lo primero que lee el bebé es el rostro de su madre y la voz de sus padres. De esta manera los bebés comprenden que los gestos tienen poder comunicativo, por que ven una respuesta a ellos.
En una primera etapa en donde “Yo no leo, alguien me lee...” aprendemos nada menos que a hablar ; nos conectamos con el lenguaje humano y con la cultura, a través de las voces que nos leen, y que empiezan a descifrar nuestro llanto, a darle sentido y palabra.
Invitamos a padres y familiares a participar en la confección de libros con distintos materiales , estos fueron los resultados:
3.-Vamos a escribir “CUENTOS VIAJEROS”
Se iniciará un cuento en cada una de las salas del jardín y cada familia tendrá que continuar la historia, teniendo en cuenta que participaran 15 familias y así podrán hilar el inicio, desarrollo y cierre. Una vez que se haya terminando de escribir, lo expondremos en el jardín y viajará por todas las casas ya terminado para que lo puedan disfrutar en familia.
En este proyecto se intenta crear un espacio en el cual puedan compartir con sus hijos un momento placentero disfrutando de la observación y lectura de cuentos en el hogar los fines de semana. Son los padres los que por turnos atienden a los niños y bebés con sus padres eligiendo el libro que se llevarán a casa todos los viernes a la salida del jardín.
2.- “Libros para Bebés"
El concepto actual de lectura hoy significa : comprender, hacer propio , incorporar, y desde este lugar podemos decir con certeza que lo primero que lee el bebé es el rostro de su madre y la voz de sus padres. De esta manera los bebés comprenden que los gestos tienen poder comunicativo, por que ven una respuesta a ellos.
En una primera etapa en donde “Yo no leo, alguien me lee...” aprendemos nada menos que a hablar ; nos conectamos con el lenguaje humano y con la cultura, a través de las voces que nos leen, y que empiezan a descifrar nuestro llanto, a darle sentido y palabra.
Invitamos a padres y familiares a participar en la confección de libros con distintos materiales , estos fueron los resultados:
3.-Vamos a escribir “CUENTOS VIAJEROS”
Se iniciará un cuento en cada una de las salas del jardín y cada familia tendrá que continuar la historia, teniendo en cuenta que participaran 15 familias y así podrán hilar el inicio, desarrollo y cierre. Una vez que se haya terminando de escribir, lo expondremos en el jardín y viajará por todas las casas ya terminado para que lo puedan disfrutar en familia.
.
Contacto:
Jardín Maternal Nº 2
Jardín Maternal Nº 2
J. Ingenieros 3425 - Olivos
4513-9877
4513-9877